Un paseo por las fechas y las personas que formaron parte del pasado (y presente) de nuestra Institución.
El 10 de marzo de 1969 surgió, en el partido de Morón, un nuevo Establecimiento Educativo con el nombre de José Lorenzo Güiraldes y en aquella época el edificio se encontraba ubicado en la calle Curupaytí 1344.
Su fundadora y Representante Legal fue la Sra. Petrona Cáceres de Gómez y su primera directora, la Sra. Haydee Hilda Tiseira. Pero no fue sino hasta el 26 de noviembre de ese mismo año que la escuela obtuvo su autorización oficial.
En 1973 se abrió la primera salita de Jardín de Infantes, a cargo de la Sra. Ana Panzetti y en 1976 ya cuenta con cuatro salas. En ese mismo año la escuela primaria alcanza una sección de 1° a 7° grados.
Fue una escuela que surgió con mucho empuje de los docentes y de la comunidad y que llegó a tener las secciones colmadas de alumnos.
En 1981 la escuela se trasladó a la calle Córdoba 1502, su actual ubicación. Con la incorporación de un nuevo propietario el Sr. Adolfo Luciano Cóceres, quien aportó un inmueble con mayores comodidades acorde al crecimiento del establecimiento. Cuatro años más tarde, en 1985, se produjo un cambio de propietarios y Representantes Legales: Elena del Carmen Cóceres y María Fernanda Cóceres. Ese mismo año la escuela cambia su nombre y pasa a llamarse Escuela República Argentina.
La ceremonia que oficializó el cambio se realizó el 22 de noviembre de 1985 en un encuentro con personalidades de D.E.N.O, Inspectoras, Directivos de escuelas vecinas estatales y privadas, personal de la Séptima Brigada Aérea de Morón. Y fuimos apadrinados por Gendarmería Nacional.
La escuela creció y llegó a tener 21 secciones que se mantuvieron hasta el año 1992. A partir de allí, por las sucesivas crisis económicas, se redujeron.
En 1986 se termina la construcción en el primer piso y se estrenan cuatro aulas y dos baños.
El jardín de Infantes se independiza y sus salas obtienen un lugar propio con juegos para los niños y se conservó su nombre original: “Jardín de Infantes Piruetas”.
En 1994 la escuela cumplió 25 años, las bodas de plata. Se realizó una gran fiesta a la cual asistieron: Autoridades municipales, eclesiásticas, educativas, docentes egresados, exalumnos, padres y demás miembros de la comunidad educativa.
Ese mismo año, y fruto de un gran esfuerzo, se logra incorporar el nivel medio, lo que posibilita ofrecer a los alumnos una continuidad educativa completa. Se designa como Director al Prof. Jorge Sequeira. Comenzó con la sección de 1° año en la modalidad de Bachillerato Comercial, hasta llegar a completar los cinco años en 1998, con la primera promoción de egresados.
En el año 1997, gracias a la Ley Federal de Educación vigente, la escuela primaria y secundaria se funden en la Escuela General Básica (EGB) y se acrecienta la cantidad de secciones (llegaron a ser 18, de 1° a 9° años).
A partir del 1 de octubre de 2006 se separa la ex EGB. Los años 7°, 8° y 9° bajo la denominación Escuela Secundaria Básicaquedan bajo la supervisión de la Prof. María Fernanda Cóceres, como Directora.
Algunos de los lineamientos que se mantienen a lo largo de 50 años de historia:
- La Institución promoverá desde cada uno de sus niveles el desarrollo integral de los alumnos propiciando la apropiación, por parte de los mismos, de los bienes culturales que hacen a nuestra nacionalidad.
- Se estimula el intercambio, la participación, la convivencia y la puesta en marcha de proyectos comunes de la Comunidad Educativa.
- Se pone al alcance de los alumnos recursos técnicos, pedagógicos y didácticos que conlleven a la apropiación de los bienes culturales, que faciliten la asimilación de los mismos y una positiva acomodación al medio en el cual el niño/adolescente de hoy se inserte en el futuro.
Natalia Colombo
Promesa En primera persona. Dora López
Las escuelas no serían lo que son sin las personas que las viven y, por lo tanto, les dan vida. Gran parte de su propia vida. Y una de esas personas que marcaron historia del ERA en la EPB es la de esta entrañable maestra.
Estaba trabajando en el colegio Cristo Obrero de Haedo como secretaria de la secundaria cuando el Sr. Cóceres (padre de Elena y Fernanda) me conoció y me ofreció trabajar en el República Argentina. Y acepté.
Comencé el 9 de marzo de 1987 y me desempeñé como secretaria del nivel Primario hasta 1991, cuando me nombraron como vicedirectora. Y así fue hasta el año 2010 en que me jubilé.
Todos los trabajos tienen un desafío. Si se trabaja en equipo, como sucede en un cargo directivo, hay que tratar de ponerse de acuerdo con otras personas: docentes, alumnos, padres. A veces todo va bien, otras hay que ceder o ponerse firme y lograr lo que debe ser.
Tengo hermosos recuerdos de mis años en el ERA, como la bandera argentina de muchos metros que fue un sueño realizado entre la escuela, vecinos y radios locales. También recuerdo un proyecto que se llevó a cabo entre la primaria, la secundaria y la Universidad de Buenos Aires, sobre Biología y viajamos a diferentes lugares con Fernanda Cóceres.
Viajes de egresados. ¡Campamentos! Fui a muchos campamentos con los profes de Educación Física. Hay muchas fotos, algunas graciosas, porque la profe de Inglés, Mónica Muro Gaggio es bajita y las ollas eran tan altas que se subía a una silla para revolver la comida.
En todos los trabajos siempre hay cosas positivas y negativas, depende de cada uno saber con qué quedarse. Gracias a Dios, después de 9 años de mi retiro, mis recuerdos son positivos.
Dora Alicia López
Promesa a la bandera de 4º año
Todo el patio estaba vestido de celeste y blanco con hermosas decoraciones realizadas entre los alumnos, papás y maestras. El acto fue dirigido por la señorita Liliana Garobio y contó con la presencia de Inspectora.
En medio de aplausos ingresaron, ansiosos, los chicos de 4° A y C que prometerán lealtad a la bandera y, a continuación, nuestro emblema patrio, la bandera Nacional, portada por Nikol Amato y escoltada por Abril Díaz y Candela Moreno; la bandera Bonaerense, portada por Agustín Ledesma y sus escoltas, Natalia Blanco y Nahuel Galiche y por último, nuestra bandera Institucional portada por Rocío Vera y escoltada por Matías Ramírez y Martín Aivazia; todos alumnos de 6°A. Se entonó el himno nacional y los chicos que luego prometerían lealtad a la bandera también lo hicieron mediante el lenguaje de señas dirigidos por la señorita de música, Andrea.
Elena Cóceres, directora de la Primaria llevó a cabo la ceremonia de promesa a la bandera y les leyó a los chicos de 4° el juramento quienes respondieron al grito de “sí, prometo”. Inmediatamente después, la señorita Valéz Mónica junto a las alumnas, Fiorella Martínez de 6°A y Sol de 5°A, les dirigió unas palabras. A continuación se entregaron los diplomas a cargo de la directora, vicedirectora y maestras titulares de cada curso, Natalia de 4°A y Noelia de 4°C; y un par de mamás de 4° repartieron una taza y un CD como suvenir a cada alumno. Cada uno de ellos portaban un hermoso distintivo en forma de paloma que les fue obsequiado por los alumnos de 5°A y 6°A.
Al término de la ceremonia los alumnos de 5°A y 6°A realizaron una representación de la vida actual sobre el día de la bandera. Consistió en una parodia alegórica al mundial; dos periodistas desde Brasil le hacían preguntas a la hinchada Argentina. Luego interpretaron a una familia en la que los abuelos les recordaban a sus nietos la historia de Belgrano. Después un cuadro viviente representando a Manuel Belgrano compartió unas palabras con todos.
También los padres estuvieron representados en la voz de dos mamás de 4° quienes les leyeron una carta a sus hijos.
Los alumnos de 4°A interpretaron un mensaje jugando con los colores celeste y blanco mientras armaban frases junto con una canción: “Libertad, coraje y patria”. Más tarde fue el turno de los chicos de 4°C con cintas, elásticos y pañuelos que formaban una figura con los colores de la bandera argentina. Para finalizar, dos chicas de 4°A sostenían una bandera con globos que decía “JUNTOS SALGAMOS ADELANTE”.
A continuación fueron proyectados distintos videos y fotos, que mostraban a los alumnos de 4°A y C preparándose en sus aulas para este día.
Si querés ver más imágenes del acto, visitá nuestra galería de fotos
Ivana Gorga y Tomás Santori
El día 19 de Junio los alumnos de 4to del turno mañana prometieron lealtad a la Bandera, y La Chicharra no se lo quiso perder
El acto fue dirigido por dos alumnos de 6to A que, al comenzar, dieron lugar a la entrada de los alumnos de 4to A y C. El patio se encontraba lleno y luego del ingreso de las banderas Nacional (Camila Santillan, Valentina Quinteros, Magali Martino), Bonaerense (Lucas Desideraton, Noelia Fierro Boscovil, Octavio De Besa) e Institucional (Franco Vanni, Luciano Jacafe, Rocío Santori), todos los presentes entonaron el Himno Nacional.
Ya ubicados sobre el escenario los alumnos de 4to, escucharon con atención a la directora Magdalena Martínez y, con mucho orgullo y emoción, pronunciaron el “SÍ, PROMETO”, que fue ovacionado por todos los presentes. Como recuerdo final se entregaron los diplomas correspondientes y una taza a la manera de obsequio. Para finalizar el emotivo momento las madres de los alumnos Agustín Silva de 4to A y Ramiro Maldonado de 4toC, dedicaron unas palabras a los alumnos.
Para continuar con el festejo, 5to A realizó una representación mostrando distintos puntos de vista del pasado y del presente. Luego los homenajeados realizaron dos llamativos esquemas, con elementos celestes y blancos. Como muestra de su merecido lugar las escoltas y abanderada de la Bandera Nacional dieron una explicación sobre la creación de esta y sus partes.
Luego, se reprodujo un video realizado por las maestras, directivos y la familia Díaz, en donde se mostraba a los alumnos de 4to y lo que habían trabajado durante el año como preparación para este día.
El cierre del acto estuvo a cargo de la directora de la escuela.
Por Antonella Mancy y Arian Facundo Ladzinski